BAILE
Baile es la acción de bailar y cada una de sus formas. El
término también se utiliza para nombrar al local destinado a bailar, a la pieza
musical que puede ser bailada y al espectáculo teatral en que se danza.
Existen distintos tipos de bailes. El baile de disfraces,
por ejemplo, es aquel en que los asistentes se visten de manera no
convencional. En el baile de máscaras, los participantes llevan máscaras. El
baile de salón es aquel en el que participan parejas.
Los bailes de salón presentan dos variantes. Así, por un
lado están los que se desarrollan dentro de una competición deportiva y por
otro lado están los que se llevan a cabo por simple entretenimiento. Eso hace
que existan diversos tipos de baile que forman parte de una u otra categoría,
no obstante, tienen en común el cha cha chá, el pasodoble, la rumba o el tango,
entre otras.
Dentro de lo que sería el baile
social, el de puro entretenimiento, también se encuentran otros bailes tales
como la conga, el fox-trot, el merengue, el rock and roll o el swing. Mientras,
en la vertiente competitiva habría que hablar además de la salsa, el vals
inglés, el quickstep o el jive.
En concreto, el baile consiste en la ejecución de ciertos
movimientos acompañados con el cuerpo, los brazos y las piernas. Esos
movimientos se realizan al ritmo de la música.
Los primeros bailes o danzas tenían carácter ritual. Se
realizaban bailes para los astros (como el sol o la luna), los animales y las
cosechas. Por otra parte, se les rendía tributo a los dioses.
Con el tiempo, el baile pasó a considerarse como un
entretenimiento o como un espectáculo artístico. Hoy, ir a bailar es una de las
principales diversiones para los adolescentes y jóvenes de todo el mundo.
En la actualidad, y en ese sentido de evento social,
habría que destacar actos como, por ejemplo, el conocido Baile de la Rosa que
anualmente se desarrolla durante la primavera en Mónaco. En concreto, se trata
de un evento de carácter benéfico al que acuden multitud de personajes ilustres
de la sociedad como miembros de la realeza, empresarios y figuras del mundo
artístico.
También es importante resaltar que existe una expresión
que utilizamos muy frecuentemente y de manera coloquial que usa el término que
nos ocupa. Se trata de la locución adverbial “baile de San Vito” que se emplea
para manifestar que alguien tiene una enfermedad de tipo convulsivo o que una
persona es muy inquieta y no para ni un solo momento, está siempre haciendo
cosas y moviéndose.
En otro sentido, un baile es la alteración por error en
el orden de algo (por ejemplo, un baile de letras) o los cambios reiterados en
la configuración de algo o de los puestos que ocupan las personas (baile de
funcionarios).
Por último, cabe destacar que un baile es una pelea o un
altercado violento: “Anoche hubo baile en la cancha de fútbol, se pelearon los
fanáticos de los dos equipos”.
· Mover disfrutar
§ Luchar lograr
§ Compartir amigos